Ayúdanos a conservar las aves y su entorno en Bogotá y Cundinamarca

Ayúdanos a conservar las aves y su entorno en Bogotá y Cundinamarca

Valores

La ABO, cumple su Misión educativa y de protección ambiental, define sus estrategias y toma sus decisiones …

Misión

Realizar, promover y divulgar investigación dirigida hacia la conservación de las aves silvestres …

Visión

Ser una organización reconocida local y nacionalmente para el año 2027 como una entidad especializada …

Proximo evento

Eventos y actividades

La ABO organiza jornadas de observación de aves (pajareadas) con sus socios y amigos a lugares dentro de la ciudad (Pajareada Urbana) o fuera de la ciudad (Pajareada Rural). Aunque las pajareadas ABO tiene un costo bajo, nuestros socios reciben un pequeño descuento. Si eres socio te invitamos a estar pendiente de nuestros comunicados y si estás interesado en hacerte socio no dudes en contactarnos.

Links de interés

Links de interés

Boletín divulgativo

El Clarinero

Aunque WhatsApp inicialmente era un servicio de mensajería, los grupos que funcionan en esta aplicación ya se consideran redes sociales. La ABO tiene, desde el año 2015, un grupo de WhatsApp llamado “el pato normal” que a la fecha de hoy ya tiene cerca de 200 miembros. Y se ha convertido en el corazón de la asociación.

No solo sirve como efectivo instrumento para divulgar las actividades de la ABO entre los asociados, ya sean pajareadas, charlas, talleres, proyectos en desarrollo, sino otros eventos de relevancia ornitológica como los Encuentros Nacionales de Ornitología – ENO, los Global Big Days y los diversos censos a través del año. También se comparte fotos de aves, a veces para solicitar su identificación, se reportan registros inusuales, se consulta sobre sitios para pajareo y guías locales, ocasionalmente surgen debates serios sobre temas relacionados con las aves y se resuelven inquietudes o aclaran dudas, en un enriquecedor intercambio de conocimientos en términos que todos los participantes podemos comprender.

Caso aparte son las magistrales comparaciones que seguidamente nos presenta Diego Emerson Torres, y los bellos relatos que acompañan las fotos de Carlos Iván Restrepo, ambos nos ilustran y enseñan de una manera muy didáctica.

Uno de los casos más recientes en el grupo fue el registro de un búho orejudo (Asio stygius) en el parque de Santa Bárbara Oriental, de la capital. Causó un gran entusiasmo y mucha actividad dentro del grupo, y hasta visitas programadas para ver al inusual individuo al que bautizaron Heriberto, lo que conllevó, a su vez, a que se incrementara mucho más la conciencia ambiental entre los vecinos del sector. En este número Jaime Ramírez nos hace un ameno relato de este acontecimiento.

Todo esto nos alegra y enorgullece, porque es una labor construida con generosidad y camaradería entre todos los asociados, desde los recién iniciados hasta los más expertos. Que siga así, aportándonos buenos momentos, fomentando la participación y educándonos de una manera muy entretenida.  

El Clarinero agosto 2025

Artículos

Hazte socio de la ABO

Ayúdanos a restaurar, proteger y cuidar los lugares que son hogar de nuestra avifauna. Acércate a la naturaleza con las reservas naturales asociadas a la ABO. Al hacerte socio, nos ayudarás a cuidar,proteger y apoyar en el cuidado de la naturaleza para las generaciones actuales y venideras, déjate sorprender con su belleza Hazte socio hoy mismo y forma parte de la ABO.

© Asociacion Bogotana de Ornitología 2025

Diseño y Desarrollo por: DyCDigital